top of page

Las diferencias en los planetas

Los planetas son cuerpos celestes de composición rocosa y gaseosaque orbitan alrededor de las estrellas. El planeta más famoso es, naturalmente, nuestra Tierra, que ha desarrollado las condiciones ideales para la vida. No todos los planetas, sin embargo, presentan la combinación correcta de los gases atmosféricos que se necesitan para producir vida, ni tampoco todos ellos tienen una superficie sólida o existen dentro de la zona habitable de su estrella. Los planetas también varían mucho en tamaño y en el número de satélites, como las lunas, que ellos poseen.

Composición

 

Como se evidencia en nuestro propio sistema solar, los planetas presentan una variación en su composición. Los planetas terrestres, como Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, poseen un mayor porcentaje de material rocoso en su composición en comparación a otros planetas. 

La masa y el diámetro

 

La masa y el diámetro de los planetas varía considerablemente y esto se refleja claramente en el sistema solar. 

Período orbital

 

La distancia y la forma de la órbita de un planeta alrededor de una estrella determina su período orbital, el tiempo que se tarda en hacer una rotación completa de su estrella. 

Satélites

 

Los satélites o lunas son cuerpos celestes que orbitan los planetas. La luna es el único satélite natural de la Tierra. Los planetas pueden tener muchos satélites, tales como Júpiter, que posee 50 lunas oficiales, y Saturno, que posee 53 o ninguna en absoluto, como en el caso de Mercurio y Venus. Al igual que los planetas, las lunas varían en sus masas y composiciones y al igual que los planetas ejercen efectos gravitacionales sobre ellos, manteniéndolos dentro de su órbita, por lo que también las lunas pueden afectar los efectos gravitacionales de sus planetas, como el ciclo de las mareas en la Tierra.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page